ASÍ SE DIVERTÍAN EN EGIPTO
Con este quinto bloque hemos dado por finalizada la situación de aprendizaje de EGIPTO. En concreto en este último bloque nos hemos centrado en las fiestas egipcias donde se baila, se hace música, se come, se juega.
Antes de que nuestra compañera Paula nos contara de las fiestas más importantes que celebraban los egipcios nosotros hemos nombrado aquellas que conocemos y que hemos vivido juntos como la Navidad, la Paz, los carnavales, San Valentín, las Romerías, la feria....
Entre todas ellas hemos votado nuestra preferida....
Elegimos por mayoría San Valentín , así que trabajamos en que se parecía la fiesta egipcia y la de San Valentín, y qué se diferenciaba, trabajando así la rutina de pensamiento COMPARA -CONTRASTA.
Con la exposición de Paula conocimos algunas de esas fiestas como la de las procesiones, la de la primavera, la de las ofrendas de comida a los dioses, la del Min (ceremonia donde se nombraba a los faraones para que reinaran), la Renovación Real ( de compromiso con los dioses)....
Tras esa primera exposición con la seño Encarni jugamos al "Adivina quien es" y realizamos unas simpáticas máscaras de dioses, algunas de las cuales me las quedé para la exposición.
Con la exposición de Ángela conocimos cómo eran los banquetes egipcios, cómo se comía allí, que alimentos tomaban....en algunas comidas son muy parecidos a nosotros.
En muchas de las pinturas que hay en las pirámides y en los templos se recogen algunos de los datos de los que nuestra compi habló.
Esos datos los recogimos por escrito, curiosidades y alimentos principales.
¿Sabéis lo que se lleva para comer un obrero cuando está construyendo una pirámide?
Sobre este dato ha ido el problema de razonamiento matemático que hemos resuelto la semana pasada.
Comen cuatro panes y dos jarras de cerveza.
El movimiento del bumerán.
India nos dibujó en el suelo el tablero del sinet, una especie de oca.
Ejercicios de acrobacia
Carreras de caballos
Y gracias a la seño Carmen pudimos jugar al Sinet.
Para acabar los bailes y la música hemos conocido algunos de los instrumentos egipcios más importantes.
Tocaban en ceremonias de fiestas, para curar enfermos e incluso para enterrar a sus difuntos.
Recogí sus ideas previas.....
Tras conocer esos instrumentos hemos jugado por equipo a tratar de identificarlos.
Y hemos acabado la semana bailando este tipo de música, muchas de las canciones las conocemos de sobra porque las llevamos en nuestro teatro.
Comentarios
Publicar un comentario