EL LOBO IBÉRICO
Esta semana hemos continuado aprendido acerca de otro animal que se encuentra en peligro de extinción, EL LOBO IBÉRICO.
Nos ha llegado una carta que les leí el lunes en la asamblea....
Comenzamos viendo un vídeo del que hemos aprendido muchas cosas....
Aprovechando la camiseta que traía nuestro compañero Javier estuvimos hablando de los animales que son familia de este animal: el perro, el coyote...
Cómo Rodrigo pensaba que era de la misma familia que el lince aprovechamos para trabajar LA RUTINA COMPARA CONTRASTA, buscando semejanzas y diferencias entre ambos animales.
En un primer acercamiento a las partes del lobo cada uno lo ha dibujado cómo ha podido sin entrar en detalles, era un primer acercamiento.
Una vez dibujado entre todos a partir de un lobo que yo les dibujé fuimos anotando partes de este, partes que vemos por fuera y otras que están por dentro como los huesos, el corazón, el cerebro.....
Para luego pasar a votar entre todas esas partes una sola.
Con más votos salió
LOS COLMILLOS.
¿Cómo se escribe con números 14?
Así lo trabajamos nosotros.....contamos de 10 en 10, cada diez unidades lo agrupamos en un solo montón, eso ya no son 10 unidades sino que le llamos 1 decena, lo que queda suelto sin agrupar son unidades.
Con tiza roja escribimos los grupos, en este caso 1 y los sueltos con azul, en este caso 4. Así se acercan a lo que verán cuando suban a primero, decenas en rojo y unidades en azul...solo que nosotros lo hacemos jugando, manipulando tal y como dice las instrucciones nuevas de matemáticas.
Algunos fueron aportando al grupo que le podía pasar al lobo sino tuviera colmillos.
Por grupo, con FOLIO GIRATORIO, anotamos las principales partes del cuerpo del lobo.
¿Sabéis que pone su cola para arriba cuando quiere atacar o quiere que la loba lo mire?
Volviendo de nuevo al video se habla de nuevo de las medidas...
volvemos a compararnos está vez con el lobo, mide un metro, algo más que el lince.
Con el lobo además nos hemos centramos en el peso, aprovechamos el que trajo Javier de casa...un dato: el lobo pesa 30 kilos...
¿Cuanto es un kilo?
Empezamos a coger cosas que puedan pesar un kilo...hasta que les propongo tomar tres naranjas de la seño Marta.
Entre todos representamos ese peso....cada uno dibuja tres naranjas, somos 20 en clase así que algunos vuelven a dibujar tres naranjas por segunda vez hasta que entre todos tenemos 90 naranjas dibujadas.
Los lobos además hemos aprendido que no les gusta estar solos, van en manada juntos a su loba y sus lobeznos.
Ella busca la comida mientras él cuida de sus crías.
Entre dos manadas se lucha, entre los padres lobos para ver quién es el lobo líder...lidera quién gana. Nosotros también hemos luchado.
Se lucha por tener una loba, por mandar en la zona....,por la comida. ¿ Qué comen?
Serpiente, peces, conejos, cabras, ovejas.... cómo veis para conseguir todo esto hay que tener unos sentidos muy desarrollados: gusto, vista, olfato.
¿Todos los lobos son malos?
Siempre lo pintan así en los cuentos, o bien empiezan siendo malos y acaban siendo buenos, como sucede en el cuento "La ovejita que vino a cenar"
Para hablarnos del zoo y de lo que no debemos hacer si queremos proteger al lobo vino desde Guillena, Malpartida, dueño del Zoo , y Fran, guardia civil de Seprona de Brenes.
Asistimos todos juntos al encuentro que tuvimos con ellos el jueves a las 10:30.
Les hicimos muchas preguntas.
Nos enseñaron muchas de las trampas que usan las personas,todas ellas penadas por la ley.
Nos hablaron de las tortugas, de aquellas que está prohibida su venta.
Y todos juntos nos tomamos una foto.
Comentarios
Publicar un comentario