SEGUIMOS APRENDIENDO DE LA CULTURA DE LOS MASAIS



Estas dos semanas hemos continuado aprendiendo de la cultura Masai.
Comenzamos la semana trabajando los chicos y chicas de valores el cuento "Los colores de la piel" una bonita reflexión, hay tantos colores como personas.Nosotros nos centramos en la piel de los masai.La historia y el trabajo quedó tan bonito que lo trabajé con el resto de la clase.





Dentro de la cultura masai nos hemos centrado en varios aspectos comenzando por las MÁSCARAS. Antes de escuchar la noticia del robo de las máscaras cada uno imaginó de qué pensaba que podía ir la noticia.


Una vez conocimos el contenido de la noticia reflexionamos de nuevo. Como los masai confeccionamos nuestra propia máscara, con esta actividad tras recortar los distintos elementos trabajamos la atención, había que colocar las piezas tal y como indicaba el modelo que teníamos en la pantalla.













Siguiendo con la cultura continuamos con la SHUKAS, la ropa de los masais, suelen usar colores vivos sobretodo azul, morado y rojo con esto hemos trabajado la secuencia de tres elementos.
Antes de realizar esta ficha trabajamos la rutina de pensamiento COMPARO-CONTRASTO entre un hombre masai y un hombre ejecutivo.

















Una vez hicimos la ficha con la tela que trajeron de casa la convirtieron en una shuka usando rotuladores.








Así quedaron los muñecos que trajeron de casa.






























Dentro de toda cultura no podemos olvidar la MÚSICA, los INSTRUMENTOS. Antes de conocer los instrumentos de esta tribu enumeramos y clasificamos todos los instrumentos que conocíamos.















Un listado maravilloso, cada día me sorprenden más, tiro y tiro de ellos y me responden estupendamente.


Como el año pasado jugamos en grupo a tratar de reconocer los instrumentos masai sabiendo solo si eran de viento, percusión o cuerda.









Una vez que acabó el juego individualmente tuvieron que situar cada instrumento masai dentro de su familia.



Del bloque anterior teníamos pendiente hacer un collar con el premio que conseguimos entre todos con el vídeo inicial de África usamos para ello macarrones una propuesta que para muchos se le hizo muy difícil.









Otro collar que hicimos con una pasta a base de harina, sal y agua exigió antes de un diseño.Para este diseño fue necesario ponerse primero de acuerdo, acuerdos entorno al color, al número de bolas, al diseño central.









Como os acabo de decir hubo que hacer la masa, hubo que anotar el número total de vasos de harina y sal.
















Tras juntar ambos elementos y remover con agua cada grupo le echó el colorante que eligió.







Por último tocó hacer las bolas.














Así quedó el collar de India.


Si la música es importante la DANZA mucho más. Nosotros para danzar el Baile de la caza de los leones confeccionamos otro collar.























Esta última semana comenzamos el tercer bloque LA REPERCUSIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS MASAIS.

Pero antes nos hemos centrado en la FAUNA DE LA SABANA para saber como el cambio climático le afecta .


Hemos comprado para jugar en el ALDI los animales de la sabana, les encanta, juegan muchísimo con ellos y están aprendiendo mucho de ellos.
Hicimos un listado de esos animales para luego empezar a clasificarlos en función de distintos criterios.


ANIMALES CLASIFICADOS SEGÚN SU HABITAD.





















En nuestras mesas trasladamos esa clasificación.








ANIMALES CLASIFICADOS SEGÚN SU PIEL
























Como vino la seño Encarni con sus nuevos juegos en una de las propuestas estampamos la piel de algunos de estos animales.




















Así de bien quedaron sus trabajos, si tenéis la oportunidad de entrar mirad nuestro pasillo, cuenta todo lo que hemos trabajado. 


ANIMALES CLASIFICADOS SEGÚN LA MANERA DE NACER.

Ovíparos - Vivíparos 


Dentro de las propuestas de matemáticas hemos representado en una tabla la altura de cuatro animales de la sabana, buscando los datos en mi móvil. Luego ordenamos estos animales del más alto al más bajo. Lo hicieron en grupo y luego cada uno con su ficha.






Así quedaron las medidas trabajando además los números ordinales ( 1°, 2°, 3° y 4°).




Aquí las nuevas propuestas de juego de la selo Encarni. Clasificar los animales según el número de silabas, adivina que elemento masai llevo, búsqueda de animales .....

























Como veis dos semanas muy completas, superadas con un 10.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA FIESTA DEL MAGO DE OZ

CELEBRAMOS EL MULTITUDINARIO CUMPLEAÑOS DE SEPTIEMBRE

SEGUIMOS APRENDIENDO DE EGIPTO