LOS PLIEGUES DE LA TIERRA


Con esta propuesta queremos presentarle a nuestros chicos cómo se forman las rocas de la Tierra, os hemos pedido ralladores pero además necesitan de otros materiales que fuimos repartiendo por equipo para la preparación de la experiencia.

-1 paquete de sal

-tizas de diferentes colores

- un recipiente transparente rectangular para poder empujar la sal desde dentro

-una tabla de madera que quepa dentro del recipiente


Lo primero que hicimos por equipo cada grupo con un color fue rallar tiza.....
























Una vez rallada la tiza cada grupo la fue mezclando con sal para así teñirla con ayuda de la cuchara























Una vez que teníamos los tres colores pusimos en la base arena de la playa....











Bien asentada la arena con una cucharilla fuimos echando los colores, sin mezclar, solo asentando con la cuchara.










Una vez veíamos los cuatro colores ( arena y tres de sal pintada ) empujamos arrastrando el trozo de madera....como consecuencia se plegaban las distintas capas, igual sucede en la tierra, así con esos movimientos se forman las diferentes capas que vemos en una montaña si la vemos cortada como ocurre en una mina.















Ya sabemos que nuestro planeta es rocoso, es decir, que como sabemos está formado por piedras y rocas.

Nuestro planeta está también en continuo movimiento con lo que esas capas de piedras se pliegan, se unen y se separan continuamente. 

Al moverse el suelo del planeta, también se van moviendo las capas de piedras que están sobre el mismo creando ondas en el paisaje tal y como se puede ver a través de las paredes del cacharro.



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA FIESTA DEL MAGO DE OZ

CELEBRAMOS EL MULTITUDINARIO CUMPLEAÑOS DE SEPTIEMBRE

SEGUIMOS APRENDIENDO DE EGIPTO