LA IMPORTANCIA DEL AGUA


El agua es un bien fundamental para todos, un bien que ocupa un porcentaje alto en nuestro planeta, hablamos de que tres cuartas partes del planeta es agua. Nuestro planeta como nos dijo Juanfran es el PLANETA AZUL.

¿Pero qué significa que tres cuartas partes son agua?
Esta noción es difícil de comprender por eso la seño Marisol nos preparó un material para todas las clases. Nos dio una cartulina azul dividida en cuatro partes, además nos dio las imágenes de los continentes recortadas y pudimos ver cómo si las poníamos todas juntas entraban en una de las cuatro partes.


Estas tres cuatro partes de agua la representamos a modo de pizza, algo mucho más significativo para ellos.





Una vez que lo trabajamos en gran grupo lo pasamos a folio cada uno en su sitio.


En este bloque nos hemos centrado en reconocer la importancia del agua para SER HUMANO ASÍ COMO EN LA TIERRA.
Para el ser humano nos hemos centrado en diferenciar para qué usamos el agua en nuestro dia a día, desde lavarlos las manos, a cepillarnos los dientes o poner una lavadora.
Con respecto a la tierra el agua es fundamental para la vida en el mar para comenzar el lunes os pedimos que cada uno trajera una linterna de casa, ellos no se imaginaban lo que iban a encontrar en la clase de al lado de Marisol....dos mares muy distintos.
Un mar lleno de vida, de peces, de algas, de estrellas de mar, de caballitos, ....y por otro lado un mar muerto de vida, donde solo había basura.










Al llegar a clase trabajamos la RUTINA COMPARA-CONTRASTA entre ambos mares, buscando las semejanzas y diferencias.


Siguiendo con los problemas que sufren los animales por culpa de la mala actuación del hombre por ejemplo arrollando plásticos al mar...el martes escuchamos la canción LA BALLENA LLENA, y trabajamos la RUTINA ESCUCHO-PIENSO-ME PREGUNTO.



A continuación cada uno dibujó el momento que más le gustó del cuento.














El miércoles nos centramos en la vida del mar, jugamos a reconocer los animales del fondo de mar, a través de sus sombras.
Una vez que los iban reconociendo tenían que encontrar sus nombres.







Como hemos aprendido nosotros somos los futuros responsables de que los mares se encuentren bien.
No podemos permitir que los plásticos engañen por ejemplo a las pobres tortugas.
Hemos simulado con una bolsa de plástico una medusa, al meterla en la botella de agua y echarle colorante cualquier tortuga podria pensar que era una rica medusa para su estómago.







Nosotros buscamos un mar feliz, lleno de vida.







Ojalá no olviden el lema de esta situación SIN AGUA NO HAY VIDA.



Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LOBO IBÉRICO

LA FIESTA DEL MAGO DE OZ

FELIZ CUMPLE PRECIOSA TORBELLINO