DONDE ENCONTRAMOS AGUA


Nuestra situación de aprendizaje llega a su fin, tenía que ser algo cortito puesto que más tiempo no teníamos, por eso hemos enlazado nuestro proyecto iniciado el curso pasado de ayudar a salvar el planeta con los animales en peligro de extinción en el agua y de paso una realidad que hemos vivido esta primavera como ha sido la abundancia de agua.


El agua es un bien que hay que cuidar, como no nos cansamos de decir en clase SIN AGUA NO HAY VIDA.
Entre todos hemos pensado y escrito tres acciones que nos llevan a cuidar este bien.


El agua está por muchos lados, en diferentes estados, de hecho ese ha sido el tercer bloque que hemos trabajado DONDE ENCONTRAMOS AGUA....entre otros el agua de los acuarios.Alli es donde vieron la importancia que tiene este bien, agua dulce, agua salada.
Hicimos en asamblea el lunes pasado una LLUVIA DE IDEAS de los sitios posibles donde encontrábamos agua, pero sin clasificar .


Ya el martes pasado esos sitios los fuimos clasificando según donde se encontraban.



Antes de ir al acuario como en otras salidas hemos trabajado el recorrido que íbamos a seguir en Google Maps desde que salíamos del cole andando hasta llegar al acuario en Sevilla.


Una vez trabajamos ese aspecto el martes estuvimos en grupo un mural, teníamos que encontrar esos sitios, empleamos para eso EL FOLIO GIRATORIO. En cada lugar encontrado colocamos un gomet.





























Una vez que pensamos que no había más un representante de cada grupo enumeró esos sitios encontrados,entre todos hicimos un listado.








El jueves pasado hicimos la salida al acuario, al llegar nos dividimos en tres grupos, nosotros fuimos con algunos niños de Marisol.




Durante la visitamos fuimos con nuestro profe guía Alejandro, antes de entrar nos recordó una serie de normas muy importantes para así tener una buena visita:
- Alejandro siempre tenía que ir el primero del grupo.
-No se podía hablar fuerte y mucho menos gritar.
-Teníamos que desplazarnos andando, nada de ir corriendo ni saltando.
-Los cristales no podían golpearse porque asustábamos a los animales así como tampoco podíamos pegarnos a ellos porque podíamos marearnos.




Una vez nos contó de estas normas super importantes comenzamos la visita comenzando por la fauna de nuestro río Guadalquivir así como nuestras playas más cercanas.





Con todo lujo de detalles nos contó muchísimas cosas y respondió a algunas de las dudas que el día anterior nos surgió en clase cuando al trabajar la rutina ANTES PENSABA como por ejemplo ¿ íbamos a ver conchas en el acuario? ¿ quién era en el mar el más horrible?.











¿Sabéis que este animal no es un manta raya sino un raya?







¿Sabéis que en el mar hay como serpientes?Son las anacondas de las que el miércoles nos habló nuestro compañero Ángel.







¿Sabéis que en esta imagen todo lo que véis son animales? No hay nada de plantas.





















Tras la visita al acuario realizamos un taller en el que nos contaron un cuento en el que aparecían distintos animales, a todos ellos les faltaba unas piezas que por grupo tuvimos que encontrar, además pudimos observar una dentadura de tiburón de verdad, oír el sonido de las caracolas, tocar estrellas de mar...







De vuelta a clase al día siguiente,el viernes continuamos con la rutina de pensamiento que iniciamos el miércoles esta vez AHORA PIENSO SOBRE EL ACUARIO....


Aquello que más les llamó la atención de su visita al acuario lo recogieron en un dibujo, como véis estaban cargados de muchos detalles, quedaron realmente preciosos.
















La seño Ana nos ha propuesto esta semana varios videos, a partir de su visionado sacaremos varias propuestas para CUIDAR EL AGUA, dos de ellas la copiaran individualmente.






Otro de los vídeos que nos ha propuesto ha sido el cuento "Los guardianes del agua" . Hemos trabajado la rutina VEO- PIENSO- ME PREGUNTO.



Para luego dejar recogida esta historia en un dibujo que pronto veréis cuando os lleguen sus trabajos.










Entre las propuestas que han dado para cuidar el agua está elaborar carteles, en base a esto han pensado varias frases que han sido trabajadas en pequeño grupo.

NO TIRÉIS BASURA AL AGUA




NO DESPERDICIES EL AGUA




QUEREMOS UN PLANETA FELIZ









SIN AGUA NO HAY VIDA





NO ACABÉIS CON MI AGUA.

Siguiendo los juegos planteados por la seño Encarni hoy todos estaban enfocados en el agua.
































La semana próxima grabaremos un video para animar a cuidar el agua, para eso llevaremos unas coronas que hoy hemos realizado en clase.




















Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LOBO IBÉRICO

LA FIESTA DEL MAGO DE OZ

FELIZ CUMPLE PRECIOSA TORBELLINO