LLEGA LA SEÑO ENCARNI CON NUEVAS PROPUESTAS PRIMAVERALES.



La semana pasada después de "volver a la normalidad" la seño Encarni ha vuelto a nuestra clase con nuevas propuestas de juegos, una vez más basados en la estación que estamos atravesando LA PRIMAVERA.


Nos gusta plantear juegos que ya conocen y dominan la manera de llevarlos a cabo y otros que al ser nuevos o más conolicados exigen de nuestra presencia total o en un momento dado.


Les encanta las manualidades por eso mismo han realizado una especie de corona nido en el que debían colocar dos pajaritos. En nuestra clase de nunca han picado o recortado todos a la vez, al menos conmigo, nosotros lo hacemos cuando se necesita como sucedió con esta propuesta.
Hay quien le cuesta recortar y eso exige de práctica asi que ellos lo han hecho como han podido en el cado de aquellos y aquellas que no piden ayuda.
La verdad es que han quedado muy simpáticos, además son hechos por ellos así que habréis visto os llegó tal cual lo hicieron en clase.


Os comparto una reflexión, no busqueis la perfección, lo vistoso, quizás antes del cole os llegara algo más " bonito" yo como mami también lo recibí, pero sinceramente no era hecho por mi niña, tenía mucha ayuda, aquí todo lo que os llega es de ello, guardar estas cositas como lo que son, verdaderos regalos de vuestros peques.






Atención a esta foto, acabo de darme cuenta que Carmen cambió de juego sin quitarse la diadema del juego de la otra mesa.






¿Adivinaré qué tengo en mi cabeza?
Esta propuesta la controlan perfectamente, saben qué tienen que preguntar, como dar pistas al compañero ...pero sobretodo saben esperar turnos, guardar silencio, no chivar....









¿Cuánto puedo ver con la lupa?

Esta propuesta era corta en cuanto a tiempo, una vez que les dije cómo era los dejé solos, cada uno tenía una imagen diferente aunque luego la misma ficha, así que no podían copiarse.
Se unía al hecho de que les había dicho que este juego llevaba nota, era un control, que luego sus padres y madres iban a saber como lo hicieron.
Todos fenomenal aunque alguno lo trace al revés, es cosa de practicar, lo importante es hacer un uso funcional del número, saber wue sirve para contar, saber que saben contar, que no se cuenta varias veces un elemento y sobretodo asociar esa cantidad a una grafía.



















¡Tengo tela de memori!

A este juego nos hemos enfrentado dos veces. 
La otra vez que jugaron hará tres semanas era imposible, daban tantas vueltas al tablero que ni yo misma jugando esa vez con ellos recordaba donde se escondían las parejas.
Ellos mismo sin decirle nosotras nada se dieron cuenta que jugaban mejor sin girar el tablero.











Antes de jugar con el memori para afianzar la atención trabajaron una ficha que les trajo la seño Encarni, en ella tenían que observar dos rectángulos que contenían las mismas imágenes pero con diferentes tamaños.
Había que reconocer las que faltaban.







Nuestra famosa ruleta, tan usada que yo creo que para el próximo curso necesitan de otra, está pasada de rosca.
Hay que ser un lince, ganan todos, lo que pasa es wue aquí si gana uno al completar todos las imágenes con piedras es porque ha estado muy atento.













Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LOBO IBÉRICO

LA FIESTA DEL MAGO DE OZ

FELIZ CUMPLE PRECIOSA TORBELLINO