LOS PRINCIPES RAHOTEPY NOFRET


Entre las esculturas que hemos trabajado en clase está la de estos principes egipcios que vivieron en el antiguo Egipto, allá por el 2.600 a.C.

Lo primero que hicimos fue analizar la imagen, hablamos de las posibles posturas de estos, su piel, la mirada...todo aquello que surgiera.
En un principio pensaron que estaban tumbados hasta que los vimos en la pantalla y apreciaron además de qye estaban sentados que tras ellos había jeroglificos.
 

¿Pero es igual Rahotep sentado qué de pie?


Les plantee esta semana como reto matemáticos averiguar quién era más alto, si Rahotep que medía 1,22 o Nofret que medía 1,21.
Para recordar un poco esto primero partimos de cómo se formaban los números...montamos la familia del 10, del 20, del 30.
Vimos de nuevo el que va antes, el que va después....


Para a continuación preguntar cuál era más alto... había quien se fijaba en la imagen, quien decía que era él por ser hombre, quien se fijaba en los números y decía que dos era mayor que uno...

¿ Pero qué podemos usar para medir?
"Lo que usan los médicos, el metro" ( Alicia)
" El que tienes en tu mesa en el cajón" (David)


Primero vimos cómo se medía de nuevo, así medimos un boli, un pegamento y el botín del propio David.


El metro en un lado indica 0, en el otro "el 1 y dos 0" nos dijo India , a lo que Paula dijo 100.


Pero si el metro es 100 , ¿entonces 122?
" Ponemos 100 y le sumamos 22? ( Matias)



Ya teníamos la medida del hombre, ahora tocaba su mejor...121.


Solo había un poquito de diferencia pero cómo ella llevaba corona( José María).


Aprovechando cómo contamos a saltos los días para un cumple contamos los saltos desde 121 a 122.
Hay una unidad ( Alicia)


Una vez que resolvimos el problema quien quiso representó a la joven pareja de principes.










Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LOBO IBÉRICO

LA FIESTA DEL MAGO DE OZ

FELIZ CUMPLE PRECIOSA TORBELLINO