EL OXÍGENO EN EL AIRE
En clase hemos realizado este viernes un experimento muy sencillo aunque a la vez muy delicado puesto que como veis teníamos una vela encendida, estábamos desde que entramos todos juntos en una gran mesa lo cual facilitó la experiencia que íbamos a vivir.
A nuestro alrededor hay aire, sin este sabemos que no podemos vivir, ni nosotros, ni los animales, lo necesitamos para respirar, para vivir.
En ese aire es un elemento fundamental el oxígeno.....
Necesitabamos una vela con un candelero o vaso, un mechero y otro vaso de cristal con el que tapar el candelero.
Les pregunté que pasaba si encendía la vela, las respuestas fueron muy diversas:
- tenemos calorcito,
-hacemos una fogata
-vemos en la oscuridad
-encendemos otra vela
¿Pero y si esa vela la tapamos con un vaso?
Para mi sorpresa me dijeron, algo que no esperaba tan pronto, que la llama como las personas no iba a vivir, que se apagaría como asi iba a ocurrir.
Uno a uno fueron probando y asombrándose de lo que habían acertado.
La llama necesita de oxígeno, cuando el oxígeno del aire se acaba la vela se apaga. El aire necesita oxígeno para tener fuerza igual que las personas y los animales.
Ese oxigeno lo producen las plantas, por eso una vez más debemos saber que esto es una cadena y por ello necesitamos de las plantas para sobrevivir.
Comentarios
Publicar un comentario