CONOCEMOS LA SOCIEDAD EGIPCIA
La semana pasada comenzamos el primer bloque de contenidos dentro de nuestro aprendizaje acerca de los egipcios.
Nuestros compañeros tenían que investigar en casa cada uno de dos niveles de esta pirámide, centrándose en lo que hacía cada uno y el lugar donde vivian.
Ángel nos contó de los sacerdotes y los esclavos, gracias a su exposición, sencilla pero muy clarita conocimos que los sacerdotes que vivian en los templos cuidaban de los dioses y que cómo en las iglesias rezaban a muchos dioses.
Los esclavos comían lo que le daban, vivían en chozas tirados en el suelo o sobre paja, trabajan hasta caer cansados, muchos haciendo trabajos duros como la construcción de pirámides.
De la mano de Rodrigo aprendimos del faraón, la faraona y los escribas. Oyendo a nuestro compañero parecía que se había preparado una tesis de historia.Nos dio una cantidad enorme de información.
Nos habló de los palacios donde vivian ambos puesto que los escribas escribían mucho de las cosas de los faraones, de los poderes de los faraones, de la sangre de dioses que tenían..
A Paloma le tocaron los soldados, artesanos y comerciantes.
Esta parte la conocimos a través de los libros que tenemos en la clase además de un juego que les preparé...
Fueron saliendo a describir diferentes oficios de la época, el resto tenía que adivinar cuál era, habia campesinos, cerveceros, escultores, ceramistas, carniceros, fruteros, médicos, vendimiadores....
Además de las exposiciones hemos realizado varias actividades.....
En el rincón de matematicas hemos contado elementos egipcios, trabajando así la atención, el uso cardinal de los números al contar y la grafía de estos.
Dentro del plan de razonamiento matematico cada semana tenemos que programar dos actividades relacionadas con contenidos matemáticos.
En este caso el reto era averiguar si Tutankamon empezó a ser faraón con ocho años y murió con dieciocho....¿Cuántos años reino?
¿Cómo lo representamos?
Colocamos la imagen de un faraón en el número ocho , luego cono dijo Rodrigo teníamos que poner que cumplía nueve, luego diez, luego doce....y asi hasta dieciocho donde pusimos una momia y un sarcófago para representar que moría.
A continuación tocaba contar los cumpleaños que celebró siendo faraón...
Y como el año pasado personalizamos un soldado romano con nuestras caras en esta ocasión nos hemos convertido en faraones y faraonas.
La semana finalizó con una nueva propuesta de matemáticas, en esta ocasión ordenar la pirámide de la sociedad egipcia y realizando de manera cooperativa una sopa de letras.
Comentarios
Publicar un comentario