AMBIENTES DE APRENDIZAJE DEL INVIERNO


En estos días de tanto frío y donde además la gripe está haciendo daño a nuestra clase hemos aprovechado que somos tan poquitos que hemos tenido varias sesiones de juegos basados en la temática del invierno.
Hemos sacado los del curso pasado y otros nuevos que conseguí yo o los que nos ha aportado la seño Encarni cuando viene al aula para trabajar con Cristina.
Además hemos realizado diferentes actividades de plásticas, algunas de las cuales están en nuestro pasillo, si llueve y los dejáis en el porche los veréis encima de nuestras perchas.


Con estos simpáticos muñecos de nieve hemos asociado la grafía a la cantidad, del 1 al 15 podía salirnos cualquier ficha que nos obligara a contar botones. Trabajamos el reconocimiento del número a la vez que contamos.










Ahora que tanto frío hace...¿hay algo mejor que un gorrito calentito de lana? Toca prestar atención y discriminar las piezas que corresponde a cada gorro según marca la tarjeta. Gana quien más gorros forme.













Como con los juegos de navidad esta vez usamos los dados de la seño Encarni para decorar un guante siguiendo dos instrucciones para elegir el color y el trazo.















O bien decorar una bufanda 















Con la propuesta  que nos trajo la seño Encarni hemos trabajado reconocer a través de palmadas las sílabas que tenían las palabras del invierno que estaban trabajando, según el número de sílabas iban pegando gomet.







Este recurso es del curso pasado aunque el año pasado cogí solo tarjetas hasta el número tres, de nuevo contamos y asociamos las imágenes al número usando pinzas de la ropa.




















Nuestra famosa ruleta de ikea, esta vez con vocabulario del invierno, ganan todos, así no tenemos pelea aunque algunos colocan más piezas que otros porque no localizan la imagen.
















Componemos palabras del invierno con las letras magnéticas para luego en vez de usar las letras escribirlas con el rotulador, propuesta que hacen cada vez más rápido, menuda diferencia con la misma propuesta hace un año.


















¿Recordáis estos puzzles de 10 piezas? Nos ayudan a trabajar la secuencia numérica, para complicar la propuesta les mezclo las piezas de los cuatro puzzles, para algunos comienza el conflicto al no darse cuenta que están haciendo el mismo.






Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LOBO IBÉRICO

LA FIESTA DEL MAGO DE OZ

FELIZ CUMPLE PRECIOSA TORBELLINO