EL LINCE IBÉRICO
La semana pasada, el miércoles, les conté que algo había sucedido en una granja de Extremadura, que no me preguntara mucho más, que buscaran, que observaran todo por si me podían contar algo más, todas sus ideas quedaron recogidas en el portafolio de la asamblea.
Aquí tenéis cómo fue esa conversación.....
Al llegar al cole el jueves en la puerta de la clase encontraron la silueta de un animal, una vez que se marchó el maestro Fran vimos un vídeo en la pantalla.
¿Qué animal sería?
Cada uno junto a la silueta anotaron de que animal pensaban que era: un gato, un tigre, un lince como el que tienen en el taller de juegos de mesa de la seño Marisol.
Salimos a buscar pistas por el patio nuestro, por el de primaria, se cruzaron con niños y maestros que empezaron a nombrarle entre otros al lince...iban buscando huellas cuando sin esperarlo ellos y yo nos asustamos desde fuera del cole, era Marchena y Gamero que estaban fuera del cole y al oirnos movieron la reja de la entrada, imaginaros el momento, algunos lloraban mientras otro como Alicia decía que teníamos que quitarnos los calcetines, que normalmente huelen mal y pueden alejarnos de ese peligro.
En el recreo algunos comentaban con la seño María lo que había pasado, ella les dijo que siguieran buscando y vuestros hijos cada vez más metidos en su papel.
De vuelta a clase tras relajarnos les pregunté si nosotros tuviéramos una granja en el cole donde estaría para que los animales estuvieran tranquilos...un lugar grande, con hierba, con una valla para que los animales no se escapen....fue entonces cuando salimos hacia ese sitio.
Las seños les preparamos una granja, con su casa, sus animales, con la ropa del granjero del vídeo sobre la ventana....y entre ellos un animal diferente.
Fuimos viendo a cada de los animales ( el cerdo, la vaca, la gallina, la oveja, los pollitos, el caballo....) todos ellos los mismos que hemos trabajado en el inicio de la situación de aprendizaje de este curso a partir de los cuentos "La vaca que vino al cole" y "La vaca que puso un huevo".
Tras la casa el animal del cual habíamos visto la silueta en clase...EL LINCE.
¿Nos camuflamos como él?
Necesitamos ayuda, cada animal pertenece a su hábitad,....¿Pero por qué el lince ha llegado a la granja de Extremadura?
Vamos a estudiar del lince para ayudarlo y de otros animales que están en peligro , semana a semana nos centraremos en uno ( el lince, el osos pardo, el lobo, el chimpancé y el burro)
Acabamos ese encuentro jugando a la cajita cerrada, si esa cajita se abría saldría un animal diferente que debían imitar.
A lo largo de los siguientes días hemos realizado diferentes propuestas.
En el rincón de plástica a medida que han ido pasando siguiendo unos pasos han dibujado un lince .
En asamblea para trabajar las partes de un lince hemos partido primero del visionado de un vídeo que lo hemos ido parando poco a poco para trabajar diferentes aspectos:
-partes del lince
-lugar donde viven
-alimentación
-forma de cazar
-maneras de intentar darles protección
A la misma vez que vemos vídeos como este vamos tratando de organizar lo que entre unos y otros sabemos del tema...
Con respecto a las partes de este hemos enumerado las partes de este animal para trabajar LA RUTINA DE PENSAMIENTO LAS PARTES Y EL TODO.
Tras buscar donde estaba el 85 tocaba medirnos uno a uno.
Los linces tienen una gran capacidad para cazar por su habilidad corriendo y saltando, es capaz de llegar a 5 metros de salto....¿Y nosotros? ¿Seríamos capaz de saltar tanto para llegar como el lince a un conejo, a una perdiz o a un ratón de campo?
Cómo sabemos mucho del lince hemos podido buscar las semejanzas y diferencias que hay con otro felino, el gato.
Uno de los linces más famosos que han estado en Doñana ha sido el LINCE RAMÓN. Primero oímos su canción y luego su historia para por último dibujar la historia.
Aquí tenéis los dibujos que hicieron hoy tras el recreo .
Y por último hemos visto un vídeo del lugar donde vive el lince cerca nuestra en el Parque Nacional de Doñana, entre árboles,marismas y dunas. Ocupando tres provincias como indica David.
En un vídeo del parque hemos visto algunos de los amigos del lince, cada uno dibujó los que más le gustaba.
El Lince por suerte salió del peligro , sin embargo hay normas que no debemos olvidar y que nosotros hemos dejado por escrito.
Así es como nosotros escribimos....creo que nunca nos habéis visto cómo lo hacemos.
Comentarios
Publicar un comentario