LA VACA QUE PUSO UN HUEVO
Comenzamos nuestra nueva situación de aprendizaje con el cuento"La vaca que fue al cole"...La vaca Macarena acude al cole para llevar a su hija Turuleta.Hasta ahí todo normal hasta que recordamos que Turuleta no es una ternera sino un pollo.
¿Pero cómo una vaca tuvo un pollo?
El cuento 'La vaca que puso un huevo" cuenta la historia de una vaca que se sentía diferente al resto, piensa que no sirve para nada, encima no tiene hijos, se encuentra algo sola.El resto de vacas se burlan de ella, mientras las gallinas deciden trazar un plan y dejan una noche un huevo debajo de su cuerpo.A la mañana siguiente....¡Sorpresa, Macarena ha puesto un huevo!
Las vacas tienen terneros que salen de las barrigas como dijo Ángela y las gallinas huevos después de darle calor como pensó Alicia
Volviendo está vez a las gallinas y los huevos....¿Quien vino antes? Escuchas atentamente a Miguel Ángel y a su compi Alicia
Para aprender un poco más de cómo ponen los huevos las gallinas con ayuda de los gallos vimos este video tan simpático.
A partir del vídeo oímos que la gallina necesitaba de 21 días para incubar el huevo, por equipo representamos esa situación....
Aquí tenéis el resultado....
Continuando con las gallinas está vez trabajamos la RUTINA DE PENSAMIENTO LAS PARTES Y EL TODO de la gallina. Primero fueron enumerando las diferentes partes, cada uno votó una y entre todas salió con más votos LAS PLUMAS.
Hablamos de para qué servían estas y qué podía pasar si una gallina no tuviera plumas.
En el siguiente vídeo podéis ver el recuento de los votos y luego alguno de ellos contando para qué servían el resto de las partes de la gallina.
Lo
Aquí está el video....
Volviendo a las vacas hemos enumerado entre todos los que pensábamos saber de estas, algunas ideas no del todo ciertas...
- No todas son blancas con manchas negras.
- No solo comen hierbas
-No solo beben leche de las ubres de otra vaca.
Trabajamos la rutina COMPARA-CONTRASTA entre ambos animales, nos costó un poco, quizás era demasiado temprano para pensar
Volviendo al cuento hemos tratado a lo largo de los días de sacar el máximo posible....
Macarena se siente triste, se ríen de ella por ser distintas ...¿Y tú cuando estás triste?
Estás son sus caras de "triste"
Cada uno luego dibujó esa situación que a veces puede llevar asociada otra emoción EL ENFADO.
Lo primero que necesitábamos era tener una vaca, así que por equipo hemos decorado nuestra vaca...
Y para acabar estos cuentos tan simpáticos hemos secuenciado la historia del primer cuento, el de la vaca que fue al cole, secuenciado la semana de actividades que tuvimos.
Las vacas vimos en un vídeo nos dan muchas cosas...así lo anotamos con el folio giratorio.
Con el paso del días a la vez que aprendemos cosas de las vacas, al comparar vamos conociendo de otros animales.
Las vacas tienen a sus crías en la barriga, son animales vivíparos, mientras las gallinas como la rana, el cocodrilo, los patos nacen del huevo, son animales vivíparos...
Cada animal como la vaca pertenece a un habitad por eso aprovechando el cangrejo o langosta de Alicia hemos visto un vídeo de los diferentes espacios en los que se mueven los animales. Y hemos dibujado el animal de Alicia antes de ponerlo en libertad.
En el caso de las gallinas hemos hecho un experimento...."¿Los huevos votan como las pelotas?"
Hemos visto cómo es eso de botar, por qué ocurre, por qué el bote varía de una pelota a otra.
Y porque el ser de plástico no implica botar.
Para el experimento necesitábamos un bote y un huevo dentro.
Cubrimos el huevo con vinagre.... olía de mal.
Comentarios
Publicar un comentario