LA VACA QUE FUE AL COLE


La última semana de septiembre dio comienzo la nueva situación de aprendizaje que trabajaremos a nivel de ciclo aunque por otro lado tengamos otra para crear y desarrollar nuestro rincón de los médicos de bebes.

Teniendo presente como a los niños les encanta los animales y que desde el curso pasado con los monos y el reciclado estamos volcados en salvar nuestro planeta hemos decidido las maestras seguir en esta línea para trabajar LOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.
Vamos a partir de animales cercanos, como son los de la granja para llegar a otros no tan cercanos y que además si nosotros no los protegemos pueden desaparecer en poco tiempo.

Para empezar con la granja hemos elegido el cuento "La vaca que fue al cole" como punto de motivación.

Un viernes les planteé un juego, tenían que adivinar a través de adivinanzas imágenes que tenían en su folio, el cual estaba al revés, y mirar si eso estaba en nuestra clase....entre otras cosas el cuento que dejé delante de la tele.
Si estaba se rodeaba tras encontrarlo...mirad en fotos y en movimiento como resultó la actividad....

















Observamos la portada, trabajamos la RUTINA DE PENSAMIENTO, ANTES PENSABA....para el lunes tras la sorpresa trabajar DESPUÉS PENSABA.

Sería una vaca que intentaba defenderse de los mosquitos con un hacha, sería una vaca que estaba de paseo en un lago o en una piscina, estaría en peligro....


El lunes llegando tras el fin de semana el pasillo estaba lleno de huellas, ellos qué no hay quien los engañe ya..." Seño, ¿quien recortó y pegó huellas de vaca?"
Tras soltar la mochila sin más nos sentamos en la asamblea, haciendo tiempo para que las seños del otro pasillo se fueran disfrazando....
Empezaron a dar diferentes hipótesis, de qué animal habría dejado esa huella porque humana no era...era muy pequeña.






  
Salimos al pasillo y llegamos al SUM donde habíamos preparado un cole de vacas.




Al final del teatro de las seños nos tomamos todos juntos una foto y volvimos a clase para continuar.




Cómo siempre se autoevaluaron acerca de la actividad de motivación...les gustó el cuento y el baile, el cuento sí pero el baile no o no le gustó nada.Usaron como instrumento de autoevaluación el semáforo.


Para luego ver qué PENSABAN AHORA TRAS EL TEATRO DEL CUENTO.



Cómo el año pasado trabajamos la RUTINA DE PENSAMIENTO LAS PARTES-EL TODO, han enumerados estás y de entre todas votaron LOS CUERNOS, qué pasa sino tienen cuernos.




En otra actividad hemos recordado las partes del cuerpo de la vaca y hemos dicho para qué sirve casa una, tras eso cada uno copió de la pizarra cómo se llaman cada una de las partes.








Al igual que en el cuento nosotros hemos recibido las mismas clases que las vacas....

LUNES PINTAMOS CON LAS PEZUÑAS...






















 ASI QUEDÓ 


MARTES HACEMOS CACA....



Super divertido verlos hacer caca...














¿MIÉRCOLES INTENTAMOS COMER CÓMO LAS VACAS?













EL JUEVES BAILAMOS ESPANTANDO MOSQUITOS CON EL RABO.










VIERNES DAMOS CLASE DE VUELO








Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LOBO IBÉRICO

LA FIESTA DEL MAGO DE OZ

FELIZ CUMPLE PRECIOSA TORBELLINO