PRIMERAS EXPOSICIONES DE LA SOCIEDAD ROMANA


La semana pasada comenzaron las primeras exposiciones de nuestros niños en infantil, ellos se han estrenado hablándonos de las diferentes personas que encontramos en la sociedad romana.
Ángel e India nos han hablado de los patricios y los esclavos, mientras Carmen y Rodrigo nos hablaron de los emperadores y los plebeyos . 


No importa tanto la cantidad que nos cuenten porque luego esta información la vamos a ir ampliando con los vídeos que ponemos en clase o a través de las lecturas que sobre el tema traemos a clase, lo realmente importante es que son ellos en ese momento los expertos, los que con sus murales, los objetos que traen y en muchos casos su media lengua nos cuentan lo que han aprendido con vuestra ayuda.




Se apoyan en las imágenes, dan respuesta a las preguntas que le voy planteando según veo lo que está escrito antes y así poco a poco como expertos con ayuda del dedito apuntador van contando lo que saben.
 Aquí podéis oír a Ángel...nos contó del dinero de los patricios, de su ropa bonita, de como sobre todo mandaban o como los esclavos no tenían dinero, no tenían comida por eso mataban a los animales o a los toros como nos dijo él.


La exposición de Ángel fue completada por su compañero de mesa Rodrigo.....cada  uno en su estilo, con su timidez pero realmente muy contenta con los dos. Rodrigo incluso antes de comenzar su exposición trataba de ayudar en lo que sabía a Ángel puesto que los dos habían trabajado los mismos aspectos.


Imágenes como véis muy sencillas pero que ayudan a los expertos a contar lo que saben. Escuchad a Rodrigo..."los patricios ganaban dinero con las batallas, usaban sandalias a diferencia de los esclavos que iban descalzos y a veces hasta cadenas" "y no hacía nada de nada " como añadió India.


Tras Ángel y Rodrigo llegó el turno de las chicas del grupo 2 empezando por Carmen.
Carmen no solo nos habló de los emperadores y los plebeyos sino que sus aportaciones venían acompañadas de muchas fotos que nos fuimos pasando unos a otros.



                                        
Escuchad a Carmen....


Y por último India y la emperatriz India Luna

                                       


Una vez que escuchéis a nuestra compi India veréis que como os dije  fueron sus primeras exposiciones, unos más sueltos que otros pero como dije lo más importante fue que todos contaron algo a sus compañeros.


La semana pasada como os contamos le pedimos a los niños que pensaran cómo se ordenaba la sociedad romana, tras las exposiciones de sus cuatro compañeros el martes fueron pegando las imágenes correspondientes a cada clase social ya en el orden correcto.
















El miércoles la seño Carmen nos dejó unas telas blancas y nos propuso aprender a colocarnos bien una toga y así los que quisimos salimos a ponernos una toga como si auténticos romanos fuéramos.







Luego repasamos el nombre de las prendas más importantes que llevan los emperadores además de la toga.
                                             
             
            

           

            
            

                                              

El jueves trabajamos un vídeo muy interesante sobre siete famosos emperadores , oímos cosas de ellos muy curiosas, a partir de esta idea tenían que relacionar en una ficha el nombre de ese emperador con aquella imagen que explicaba  lo más curioso de su vida.




Dentro de los plebeyos están los soldados, sobre esto ninguno de los compañeros habló en sus exposiciones así que estuvimos leyendo de un libro cómo iban vestidos, cómo se agrupaban para dormir en tiendas de campaña de hasta ocho personas....




Los soldados en sus luchas una de las maneras de defenderse es con la posición tortuga, es una manera de colocarse los escudos para protegerse entre todos. Nosotros nos fuimos al SUM allí unos fueron soldados que trataban de defenderse y otros eran los que atacaban....







Miradlos en acción....



De vuelta a clase estuvieron repasando las prendas y elementos que usaban los plebeyos soldados .








Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LOBO IBÉRICO

LA FIESTA DEL MAGO DE OZ

FELIZ CUMPLE PRECIOSA TORBELLINO