NUEVAS SESIONES DE EXPERIMENTOS


En estas dos semanas hemos tenido dos nuevas se experimentos que hemos vivido en el gran grupo.
El miércoles pasado hicimos una LÁMPARA DE LAVA.



Como con el resto de experimentos llenamos un vaso de agua un poco más de la mitad y a continuación aceite, nosotros ya sabemos que ambos elementos no se mezclan porque no son amigos.
A continuación le echamos un poco de pintura, también vale colorante alimenticio.


Antes de la pintura Blanca removió con una cucharilla, pero como vimos no se mezclaban, tras unos segundo se le echó pintura roja .






Nuestra compañera Blanca le echa una pastilla efervescente que empezó a generar unas burbujas que subían hacia la supeeficie.



Al encontrarse con el aceite chocaban parecía la lava de un volcán y más si se le ponía debajo del vaso la lavadora linterna del móvil.



¿Por qué pasa esto?

El agua y el aceite son dos líquidos que no se pueden mezclar nunca. El aceite se mantiene encima porque es menos denso que el agua.

La pintura si se disuelve en el agua, se mezclan sin embargo con el aceite no porque toda pintura lleva agua también.

Cuando añadimos la pastilla efervescentes, ésta empieza a disolverse creando un gas (dióxido de carbono). Este gas forma burbujas que, al subir, llevan con ellas un poco de colorante. Cuando estas burbujas llegan al borde de la botella, dejan escapar el gas y el agua vuelve abajo, volviendo a comenzar el proceso.



Os dejo un vídeo encontrado en internet para que lo vean mejor...



En esta semana tan. Carnavalera hemos tenido una nueva sesión de experimentos en este caso se presentaba muy dulce, les traía emanens


Con ayuda de Matías Carmen echó agua sobre dos platos.




En un plato echamos un emanens y en otro cuatro, los dejamos unos segundos y de seguida empezó el proceso.















En el plato donde había uno observamos como perdía el color, este color se iba hacia los bordes , mientras aparecía algo blanco ( el azúcar) . Una vez se disolvía ese azúcar ya esta aparecía el chocolate.
En el plato donde había cuatro se veía perfectamente la separación de los cuatro colores sin mezclarse ni un poco.


Estos fueron sus comentarios....


Explicación científica:

Tapa con 1 sólo caramelo:

 ¿Por qué el color se aleja desde el centro hacia el borde?

Tenemos que tener en cuenta que el color forma una capa muy fina que se disuelve rápidamente. Por debajo de esa capa lo que tenemos es el azúcar (capa de color blanco) que también se disuelve en el agua. La disolución del azúcar aumenta la densidad del agua en el centro (donde está el caramelo) y se crea una pequeña corriente de agua desde la zona de mayor densidad a la de menor (desde la zona de agua azucarada hacia el borde con agua más pura)

Tapa con 4 caramelos: 

En cada cuadrante sucede lo mismo que en el caso anterior, a medida que se va disolviendo el caramelo. Pero cuando el agua de un color llega a la frontera con otro color, allí se encuentra con una concentración de azúcar similar, y al no haber diferencias de densidades, se frena la corriente que transportaba el color.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LOBO IBÉRICO

LA FIESTA DEL MAGO DE OZ

FELIZ CUMPLE PRECIOSA TORBELLINO