LA LEYENDA DE RÓMULO Y REMO
La semana pasada antes de que empezaran las exposiciones del grupo 2 estuvimos conociendo la Leyenda de Rómulo y Remo.
Previamente a oír esta leyenda les mostré la imagen de la Loba y los niños que se encuentra en Roma, sin saber lo que era de seguida vieron el parecido con la lectura que estamos llevando a cabo en este curso. Como en el libro de la selva una loba amamanta no a un niño, en este caso Mogli, sino a dos.
Seguidamente vieron un vídeo que cuenta esta leyenda, algo largo lo sabemos, por eso lo fui parando para comentar entre todos lo que se contaba, para aclarar ideas, para lanzar preguntas...resultó un análisis maravilloso si os parais a escuchar todo el vídeo.
Quizás en las entradas buscáis las fotos y seguramente son malísimas pero lo realmente importante es como estos niños de tres años solo reflexionan por ejemplo aquí de una leyenda que se puede trabajar por ejemplo en el instituto, y lo hacen de manera tan cercana, tan significativa que eso es lo realmente maravilloso.
Os dejo otra reflexión mía, mirad muchas veces me han preguntado "¿para qué sigues con el blog?¡ no muestres tanto!¡ se puede ver lo que no se ve y se puede mal interpretar!"
Si sigo con él es porque creo que hay muchos de vosotros que les gusta ver lo que hacemos, sino es por este medio muchos de los niños y niñas no cuentan lo que pasa dentro del cole...por eso lo sigo y con mucho gusto.
Después de esta "charlita" os dejo el vídeo que grabé del visionado y análisis de la leyenda....
Presentamos la imagen de la loba y le pedimos enumerar las diferentes partes de este animal:
-cabeza
-tetitas
-cuello
-patas
-espalda
-cola
Entre todas ellas cada uno tenía que votar una para luego ver que parte era la que íbamos a analizar diciendo para qué servía y qué pasaría si esa parte no estuviera.
Tras votar todos salio por mayoría analizar la CABEZA
Aquí debajo podéis ver el resultado de la puesta en práctica de esta rutina.
Acabamos ese día coloreando la imagen de la loba, Rómulo y Remo.
Comentarios
Publicar un comentario