LA EDUCACIÓN ES LA LLAVE QUE ABRE TODAS LAS PUERTAS.
A lo largo de estos tres años vamos a compartir muchos momentos, vamos a superar nuestros miedos, vamos a hacer nuevos amigos, vamos a resolver nuestros problemas de manera creativa, vamos a reír, vamos a cantar ... pero sobre todo vamos a abrir muchas puertas en este mundo que tenemos en nuestras manos. ¿Nos acompañas en esta aventura?
PRIMERA SESIÓN DE TALLERES INTERNIVELARES
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Este año las seños de infantil hemos pensado encargarnos cada una de un taller de manera que programamos una sesión y a lo largo de cinco semanas pasan por esa sesión todos los niños y niñas de infantil. Hemos dividido para eso la clase en cinco grupos de manera que por ejemplo un día van todos los grupos 1 de la clase.
Para organizarnos mejor salimos tras el recreo todos al patio y una vez allí cada seño muestra el número del grupo que se lleva.
La seño Carmen se encarga del taller de Arte.
La seño Juana del taller de creatividad.
El taller de música lo ha llevado la seño Natalia, las tres primeras semanas y las dos últimas la seño Elisa.
La seño Marisol con el taller de ajedrez.
Y yo con el taller de psicomotricidad.
TALLER DE PSICOMOTRICIDAD
Este taller se llevará a cabo casi siempre en el SUM para lo que he reservado este espacio hasta final de trimestre. La rutina al llegar será siempre la misma, dejamos nuestras botellas de agua en el aro de nuestro curso y nos situamos en el centro del SUM para darnos la bienvenida con la canción "Tu sonrisa", nos iremos saludando de de distinta forma ( chocando las manos, con el puño, con los pies, con besitos al aire, bailando, con abrazos...)
A continuación propondremos siempre uno o dos juegos en equipo...en este caso un juego cooperativo de equilibrio. Les pedimos a los niños que se suban a los bancos grandes que son más anchos, y una vez arriba se han de ordenar por altura, cambiando de lugar sin bajar del banco.
En este juego de equipo pensé en seguir una "camino de piedras-folios" y dejar uno libre detrás que irían pasando para delante pero con los chicos no salía porque no se enteraban de lo que les estaba pidiendo, así que solo lo hice la primera semana.
Así que cambié para las otras semanas con el baile de las estatuas....
Y con un variante de las piedras- folios pero esta vez por los bancos...
Juego danzado. Cantamos la Canción “ Vamos a cazar un león” los niños pueden ir improvisando o dramatizando las acciones del cazador (maestra)
Vamos a cazar un león un león muy grande (bis) yo si puedo, yo no tengo miedo ¿pero que veo? una montaña tendré que subir
Vamos a cazar un león un león muy grande (bis) yo si puedo, yo no tengo miedo ¿pero que veo?
una laguna tendré que nadar.
Vamos a cazar un león un león muy grande (bis) yo si puedo, yo no tengo miedo ¿pero que veo?
Una cueva tendré que pasar.
Vamos a cazar un león un león muy grande (bis) yo si puedo, yo no tengo miedo ¿pero que veo?
Un león ahhhh
Juego de vuelta a la calma "El león Don Ernesto"
Cogeremos una naranja o un globo naranja que será nuestro león. Los niños estarán en fila y tendrán que pasárselo de unos a otros utilizando cualquier parte del cuerpo excepto manos y brazos, evitando que caiga al suelo y pueda hacerse daño.
Relajación. "Somos piedras de río"
Acompañados por música, con ambiente tranquilo y luz tenue, les diremos a los niños, que estarán tendidos supino y con los ojos cerrados, que son piedras y que por tanto pesan mucho, mucho y cada vez se van hundiendo más en el río.
Comentario o charla sobre la sesión, al final les doy barras de pintura para que se pinten de leones y leonas.
TALLER DE MÚSICA
Pizzicato – Leo Delibes: para mantener la atención se les propone un juego en el que perdemos la voz, no podemos hablar. Deben imitar los movimientos de la maestra para trabajar la escucha atenta, la expresividad corporal, la psicomotricidad, la intuición musical, etc.
TALLER DE AJEDREZ
La seño Marisol presentó el tablero del ajedrez con sus distintas piezas a través de una canción y les mostró unas normas super importantes para poder jugar.
TALLER DE CREATIVIDAD
El juego con telas ofrece calidez a los niños y niñas, ya
que son confortables y estimulan sus sentidos del tacto y vista, mejoran su
expresión creativa, su coordinación óculo-manual y también son perfectas para
usarlas en sus bailes.
Sólo disponemos en el aula de telas de diferentes colores
y tamaños. Se hizo una lluvia de ideas sobre qué podían hacer con ellas (rutina
de pensamiento: antes pensaba).
A continuación escucharon el cuento “Un regalo diferente” y dialogaron sobre
el mismo.
Volvieron a hacer otra lluvia de ideas sobre cómo podían jugar con las telas (rutina de
pensamiento: ahora pienso).
Experimentaron con las telas y jugaron a las propuestas
realizadas por los niños/as.
Acabaron la sesión dibujando en qué convirtieron la tela al jugar con ella.
TALLER DE ARTE
La seño Carmen les preguntó a los niños y niñas qué era para ellos el arte, seguro que hablarían de la pintura y que se utilizaban las témperas como las que tenemos en el cole. Mostró otros ejemplos de que el arte no tenía que hacerse siempre de la misma manera y con los mismos materiales.
En esta sesión les mostró a 7 artistas que pintan con cualquier cosa menos con pintura (Buscar en Hablaron sobre ellas, cuáles les gustaba más, cuáles podían hacer ellos y cuáles no…Después le propuso pintar con…ESPUMA DEL PELO O ESPUMA DE AFEITAR. Simplemente hay que poner espuma de pelo o de afeitar, unas gotas de colorante encima y apretamos el papel. Al secar el efecto es chulísimo.
Esta semana hemos continuado aprendido acerca de otro animal que se encuentra en peligro de extinción, EL LOBO IBÉRICO. Nos ha llegado una carta que les leí el lunes en la asamblea.... Comenzamos viendo un vídeo del que hemos aprendido muchas cosas.... Aprovechando la camiseta que traía nuestro compañero Javier estuvimos hablando de los animales que son familia de este animal: el perro, el coyote... Cómo Rodrigo pensaba que era de la misma familia que el lince aprovechamos para trabajar LA RUTINA COMPARA CONTRASTA, buscando semejanzas y diferencias entre ambos animales. En un primer acercamiento a las partes del lobo cada uno lo ha dibujado cómo ha podido sin entrar en detalles, era un primer acercamiento. Una vez dibujado entre todos a partir de un lobo que yo les dibujé fuimos anotando partes de este, partes que vemos por fuera y otras que están por dentro como los huesos, el corazón, el cerebro..... Para luego pasar a votar entre todas esas partes una sola. Con más votos salió ...
Esta mañana los chicos y chicas de infantil nos hemos dado cita en la Sala Blas Infante para visualizar la película del Mago de Oz acompañados de unos gusanitos. Agradecer desde aquí al ayuntamiento por facilitarnos la sala y el equipo de imagen y sonido. Vestidos para la ocasión hemos podido ver por fin juntos la obra que nos ha llevado todo un curso para conocer. Ayer precisamente leìamos el último capítulo, descubriendo que todo habia sido un sueño. Mil gracias familia por volcaros una vez más, el curso se acaba y poco os vamos a pedir ya. Hay varios que no quisieron fotos ni individual ni en pareja asi que respetable como siempre.
Está mañana hemos celebrado en clase el cumpleaños de nuestra compañera Cristina y las seños estamos super contentas porque por primera vez en dos cursos la hemos visto disfrutar de un cumple. Muchas culpa de esto han sido sus compañeros, está mañana hablé con ellos de lo bien que había que estar para lograr que su compañera disfrutará de su día junto a su mami y su tito y todos estuvieron a la altura, me demostraron como la saben cuidar, como fueron capaces de cantar cumpleaños feliz bajito . Cómo en cada cumple del curso pasado contamos el cuento ¿ Quién sopló las velas del cumpleaños? Tras el cuento llegó el momento de encender la vela 5 aunque Cristina se empeñó en no querer cumplir 5 sino 4. Bajo un cumpleaños feliz más bajito nuestra compi con ayuda de sus compañeros sopló las velas. Todos nos hicimos una foto juntos, quedó estupenda como veis Luego pasamos a la gran mesa donde comieron donut, tarta y muchos gusanitos con palomitas. Antes de irse a casa se llevaron un cojo d...
Comentarios
Publicar un comentario