¿LA PLASTILINA SIEMPRE SE VA A HUNDIR?

                             

Este martes hemos tenido una nueva sesión de experimentos como os contamos la semana pasada trabajaremos con EXPERIMENTOS CUYO ELEMENTO PRINCIPAL SERÁ EL AGUA.


Iniciamos la semana recordando siempre la sesión anterior, son contenidos a veces algo abstractos para su edad, pero os aseguro que lo que ahora suena difícil para ellos a final de curso será algo distinto.
La semana pasada estuvimos hablando de la flotabilidad o no flotabilidad de ciertos objetos con respecto al agua. Hay veces que los objetos flotan mientras otras veces se hunden.


Como véis probamos con el dedo señalador, una fresa se la casita, unas tijeras...


La semana pasada una de las cosas que probamos fue una bola de plastilina, comprobamos como la bola se hundía. 
Cuando metemos un objeto dentro de un recipiente con agua el objeto recibe por parte del agua de una fuerza que empuja el objeto hacia arriba, si el objeto pesa menos que el agua que desaloja entonces este flota como pasaba con el tapón de corcho.
Si por el contrario el objeto pesa más que el agua que desaloja entonces el objeto como la bola de plastilina se hunde en el fondo del recipiente.
¿Pero siempre que usemos la plastilina se va a hundir?
¿ Qué pasa si cambiamos la forma de la plastilina?
¿y si hacemos un churro?




Vimos que si la plastilina tiene forma de churro se seguía hundiendo.
¿Pero y si le doy forma de barca?


¡La bola con forma de barco flotaba!
¿Qué ha pasado?

El agua como dijimos antes ejerce una fuerza hacia arriba sobre la barca hecha de plastilina, observamos que esta vez la plastilina no se hunde sino que flota sobre la superficie del agua siempre que esté seca.
Esto pasa porque la fuerza de empuje es igual o mayor que el agua que se desaloja al entrar la barca en el agua.
Lo que importa para que un objeto flote o no flote es la forma del objeto, no el material del que está hecho porque los barcos son de acero, pesan muchísimo y sin embargo flotan sobre el mar.


Después de ver en gran grupo pasamos al pequeño grupo para experimentar todos con el mismo material que habíamos usado en la zona de asamblea.














Si vemos que se hunde es porque tenemos que sacar la plastilina y secarla bien.








Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LOBO IBÉRICO

LA FIESTA DEL MAGO DE OZ

FELIZ CUMPLE PRECIOSA TORBELLINO