LA MARIQUITA JUANITA Y SUS AMIGOS

                                   

Juanita es la mariquita protagonista del PROYECTO NORIA, un proyecto que abarca desde los 3 años hasta los 12 años, un proyecto cuyo objetivo principal es ....

DESARROLLAR EL PENSAMIENTO CREATIVO 

Y LAS ACTITUDES Y VALORES ÉTICOS”

Un proyecto que utilizo  para trabajar con los chicos y chicas de valores, en la biblioteca del cole en concreto los miércoles de 10.30 a 12, aunque a las 11.30 cortamos para desayunar en clase con el resto de compañeros que se quedan con la maestra Marta de religión. a las 9.

En este proyecto a través  de diferentes recursos narrativos ( en 3 años unos cuentos muy cortos)  trabajamos diferentes HABILIDADES DEL PENSAMIENTO:

-HABILIDADES DE PERCEPCIÓN.

-HABILIDADES DE INVESTIGACIÓN.

-HABILIDADES DE CONCEPTUALIZACIÓN Y ANÁLISIS.

-HABILIDADES DE RAZONAMIENTO.

-HABILIDADES DE TRADUCCIÓN Y FORMULACIÓN.

Así como ACTITUDES Y VALORES ÉTICOS  que van ayudarnos a ser grandes personas:

1. Civismo

2. Respeto mutuo

3. Buen humor

5. Sentido común / Templanza

6. Paz / Paciencia

7. Autoestima / Autenticidad

9. Gratitud

10. Libertad / Disciplina

11. Amor / Amistad

13. Trabajo / Labor / Persistencia

14. Humildad / Simplicidad

15. Responsabilidad

 En los diferentes cuentos que vamos a conocer este año Juanita se va a ir encontrando con distintos amigos. En el primer capítulo que vimos hace un mes correspondía con el nacimiento de Juanita, la mariquita protagonista de esta historia.


En aquella primera sesión fuimos comparando nuestro cuerpo con el de la mariquita, vimos en qué cosa éramos iguales y en cuales no. Cuesta porque es el inicio pero se pudo trabajar el compara- contrasta, viendo en qué nos parecemos nosotros  a las mariquitas y a la vez en qué nos diferenciamos.
Usando nuestros propios espejos pudimos apreciar mucho mejor cómo éramos.




















No siempre queda una ficha de trabajo final, a veces son mejores y más provechosas otras experiencias.
En este caso el resumen gráfico quedó en reconocer entre diferentes personajes de la historia a la protagonista Juanita, intentando darle color tal y como la vemos en el cuento o en el propio peluche que nos acompaña a la biblioteca cada miércoles.




A la semana siguiente  conocimos a los peces rojos, nuevos amigos de Juanita muy parecidos a ella en cuanto al color, son como ella rojos con lunares o manchas negras.
Juanita se acercó a esos animalitos del lago movida por la curiosidad que le produce ver a unos seres tan parecidos a ella, hablamos en ese momento de las semejanzas y diferencias entre Juanita y los peces...la diferencia crea riqueza, tenemos que aprender a conocer a los demás y a respetar que podemos ser diferentes pero todos importantes, nadie es más que nadie, ni nadie menos que nadie.
                        
                                           

Hablamos de cómo respiraban los peces a diferencia de nosotros.


Trabajamos cómo se desplazaban...

                                           

La mariquita Juanita Matias se asustó ante los peces... 
"¿ Y vosotros os asustaríais como ella si alguien que no conocéis se acerca a vosotros y os besa? ¿o tan solo os dice vente conmigo?

                    

                                                                  

Aquí podéis ver a India, Juan José simulando ser los peces mientras Matías era Juanita.



Luego estuvieron dándole color a los peces para seguidamente picarlos con ayuda del punzón y la alfombrilla. Pero sin lugar a dudas lo mejor fue pintar con pintura usando esponjas. 


 
                                        

                                        







La tercera semana llegó de la mano de la mariposa MariPepa. 
Vivimos en un momento  donde la paciencia  cobra mucha importancia. 
Llevamos un ritmo de vida muy acelerado, hay que pararse a pensar antes de hacer.
Desde el cole trabajamos en el área de valores formar a nuestros niños y niñas en hábitos,  actitudes que nos lleven a ser personas de bien.
En estas semanas  en valores y sobre todo en clase trabajamos LA PACIENCIA. 
Paciencia por ejemplo para hablar en clase, guardando el turno de palabra, paciencia para poder jugar con un material de clase, cada día en un sitio, paciencia a la hora irnos a casa, la seño tiene solo dos manos como yo les digo....
                                    
                                                  

En el cuento maripepa la mariposa, amiga de la mariquita Juanita tuvo que esperar un tiempo dentro de un capullo para convertirse en una linda mariposa, encerrada en ese capullo sin ver nada, sufriendo un gran cambio su cuerpo. Este proceso costó verlo por eso nos apoyamos en un vídeo infantil que explicaba el paso del huevo a la mariposa.

Trabajamos dos propuestas una con pintura, que sabemos que le encanta, trabajando la simetría. Sus caras al ver el resultado merece la pena, mirad a India como reaccionó.















Y por otro lado la secuencia del huevo a la mariposa....








Ambos trabajos imagino que llegaron a vuestras casas.



Es una historia super sencilla, con capítulos de una sola página por eso siempre leemos lo de la semana anterior y se me ocurren nuevas cosas como ayer con los espejos, ellos se ven guapos pero con maquillaje mucho más así que nos pintamos todos incluida yo.










El lugar donde damos valores está lleno de libros y eso nos permite buscar información si nosotros no la tenemos de primera hora. Ayer otra de las cosas que hicimos fue comparar a Juanita con otros animalitos.Buscamos animales que como ella volara, animales pequeñitos como ella, animales rojos como ella o con manchas.





Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LOBO IBÉRICO

LA FIESTA DEL MAGO DE OZ

FELIZ CUMPLE PRECIOSA TORBELLINO