COMENZAMOS UNA NUEVA AVENTURA.
En poco más de una semana mi clase volverá a llenarse de vida, los recuerdos, las vivencias de los niños y niñas que me han acompañado estos tres últimos años se quedarán en el corazón de esta maestra, en un rinconcito para así hacerle hueco a los chicos y chicas que están a punto de llenar mi clase con sus risas, sus miedos, sus preguntas, sus dudas, sus juegos, sus canciones, sus medias lenguas....
En la última semana de junio el ciclo de infantil tuvo una reunión con muchas de las familias que llegan a nuestro centro.
El objetivo principal de ese encuentro fue " FOMENTAR UN ACERCAMIENTO A LA ESCUELA, TRANSMITIENDO TRANQUILIDAD Y CONFIANZA POR EL BIEN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS QUE LLEGAN A NUESTRO COLE".
En esa reunión tras darle la bienvenida a nuestro cole y tras presentarnos el equipo que entonces estábamos en el centro pasamos lista para ver quienes estabais y os informamos de varios aspectos:
-Ubicación dentro del colegio de las dos clases que tendremos los cursos de 3 años, así como otros espacios donde los niños y niñas vivirán experiencias muy ricas tanto con sus maestras tutoras como con el resto de maestras del ciclo.
-Materiales que se van a utilizar. Desde hace 18 años el ciclo de infantil abandonó los libros de textos al menos las tutoras, puesto que en religión e inglés si hay libro. Nosotras proponemos siempre una cooperativa para ir adquiriendo poco a poco el material que vayamos necesitando. Nosotras trabajamos a partir de situaciones de aprendizajes ( proyectos de trabajo, talleres, rincones.....algunos son comunes al ciclo y /o nivel, otros surgen en función de las necesidades e intereses del grupo nuestro.
-Importancia del Ipasen como herramienta de comunicación entre tutora y familias, desde el centro se os ayudarán si no tenéis conocimiento de la aplicación. Imprescindible para justificar las faltas, cualquier comunicación que queráis realizar a las tutoras, se mandarán a través de este medio circulares, autorizaciones, citaciones a tutorías….
-Recomendaciones para el verano:
-Os hablamos de la importancia de los HÁBITOS, de aprovechar el verano para hacerlos más autónomos: en el aseo, en los hábitos relacionados con la alimentación, vestirse y desvestirse, control de esfínteres, colgarse la mochila, demandar ayuda cuando la necesiten.
-Os hicimos mucho incapie en la importancia de CONVERSAR con vuestros hijos. Para nosotros la conversación es la clave del aprendizaje, las asambleas son el motor donde se cuecen las diferentes experiencias de aprendizaje. Cada vez hay mayores problemas de desarrollo del lenguaje oral porque no se le da valor a la conversación, hay que fomentadla desde casa.
- Otros maestros/as con los que interaccionará el alumnado: maestros/as especialistas, PTs, AL, Ptis, monitora del ayuntamiento, maestros de apoyo, atención educativa -valores...
-Criterios que usamos para asignar cada niño a un grupo: mes de nacimiento, sexo, otros.
-Normas de funcionamiento del centro:
Comienzo del curso, día 11 de Septiembre (ese día, horario flexible)
Informamos de que habrá una reunión previa al día 11 con la tutora cada tutor/-a del grupo
Entradas y salidas, las dos primeras semanas serán por el porche de infantil (9:05/9:10)
Boletín informativo que entrega el cole los primeros días de curso o envían a través de ipasen
Periodo de adaptación que en líneas generales no implicará a todo el grupo.
Es un proceso que afecta tanto al alumnado como a las familias y al profesorado.
Cada niño/a lo vive de una manera determinada, a un ritmo determinado.
Objetivos primordial, Favorecer la creación de un clima afectivo.
Potenciar la cohesión grupal, sentirse miembro de un grupo.
Especial énfasis, en la conversación, para conocerlos, conectar con sus intereses y emociones.
¿Cómo debemos actuar los adultos entonces en este proceso? coordinad familia-escuela.
Comentarios
Publicar un comentario