¿A QUÉ NOS SABE LA LUNA?
Esta semana ha sido algo complicada para todos y todas, los comienzos no son nada fácil, son días donde sin importar a los de arriba nos mandan evaluar cómo está siendo este primer contacto con la escuela, como si fuera fácil observar y registrar lo que sucede en el aula, lo que un niño sabe o no sabe mientras tratamos de consolarlos en sus llantos, en sus miedos....
Estamos introduciendo cositas pequeñas cada día con una especie de jornada , algo reducida, donde hacer un recibimiento, una asamblea, un tiempo de trabajo en gran grupo, un pequeño recreo donde solo estamos los de tres años, un momento de aseo para desayunar, un tiempo de juego, un momento de descansar para atender a otro momento de gran grupo y finalizar la jornada con un nuevo recreo y una despedida donde exponer cómo nos fuimos a casa, con qué sabor de boca.
Hablamos de dos recreos porque la jornada de cinco horas se les hace larguísima ahora mismo...son momentos de juego, risa, locura, carreras, momentos hasta de preguntar insistentemente si nos vamos ya a casa.
En medio de toda esta semana de locura un cuento es el que nos ha acompañado esta primera semana..."¿A qué sabe la luna?"de Michael
Grejniec, todo
un clásico de la literatura
infantil con más de 100.000 ejemplares vendidos. Y una de las
muchas joyas que la editorial Kalandraka nos
ofrece, con la luna como eje central para mostrarnos una preciosa historia de
amistad y trabajo en equipo.
Unos simpáticos animales se preguntan a qué puede saber la luna...¿estará dulce o salada?
La tortuga intenta estirar su cabeza para llegar a la luna, pero no lo logra así que llama a su amigo el elefante, juntos intentan llegar a la luna sin embargo tampoco juntos llegan así que deciden llamar a la jirafa..... así uno a uno hasta que llega el ratón, logra tomar un trocito y tras saborearla le sabe a queso, su comida favorita.
Juntos hemos dramatizado esta historia, nos hemos convertido en tortugas, elefantes, jirafas, zorros, cebras, leones y ratones....miradlos en el siguiente vídeo.
Hemos jugado a reconocer los sonidos de estos animales entre otros muchos...
A lo largo de estos tres años habrá muchos momentos en el que nuestros niños trabajen como los animales de esta historia en equipo, momentos donde el resultado no sea de uno sino de todos como hicimos con los personajes de este cuento, cada equipo ha dado color a dos animales....
Estos personajes los hemos pegado sobre una cartulina negra simulando cómo se colocaron unos sobre otros para llegar a tocar la luna.
Además cada uno ha ido diciendo a qué le sabría la luna, hemos buscado estas imágenes y las hemos pegado en una ficha que cada uno ha rellenado individualmente.
Comentarios
Publicar un comentario